jueves, 16 de diciembre de 2010

Albatros D.V.a 1/72 Airfix

Voy a empezar mi segundo avión. Para esta ocasión he decidido hacer algo pequeño, puesto que ahora mismo un avión aescala 1/48 y superior me sobrepasa. La elección ha sido un Albatros D.V.a escala 1/72, espero que os guste a todos como llevo el modelo.


La maqueta es de airfix y tengo que decir que no ha habido pieza que no haya tenido que lijar, tiene muchas rebabas, pero bueno es lo que toca.

Os dejo algo de historia sobre el modelo y el link con la wikipedia.

El Albatros D.V era un biplano de caza alemán de la Primera Guerra Mundial utilizado por el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Alemán (Luftstrietkräfte). El D.V fue el desarrollo final de la familia de aeronaves AlbatrosD.I y Albatros D.III y el último caza Albatros en participar en servicio operacional, A pesar de sus bien conocidas deficiencias y su obsolescencia, aproximadamente 900 Albatros D.V y 1.612 Albatros D.Va fueron construidos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Albatros_D.V

Características generales

• Tripulación: 1

• Longitud: 7,33 m

• Envergadura: 9,04 m

• Altura: 2,70 m

• Superficie alar: 21,20 m²

• Peso vacío: 687 kg

• Peso cargado: 937 kg

• Planta motriz: 1× Lineal Mercedes D.IIa, 180/200 cv (134 kW)

Rendimiento

• Velocidad máxima operativa (Vno): 187 km/hr

• Alcance: 2 horas

• Techo de servicio: 3.000 m

• Trepada: 3,83 m/s

Armamento

• Armas de proyectiles: 2 x ametralladora 7,92 mm Maxim LMG 08/15 "Spandau"



La caja:



Montaje del interior de la cabina a Scratch con un poco de madera.

Pegado del cuerpo del avion.
 
Masillado con Masilla Putty y posterior lijado, intentando no lijar las lineas de panel.

Pintado con color carne base de Model Air.

Aplicación de Oleo Siena Natural, esta técnica da muy buenos resultados y es muy simple,
solo hay que extender el oleo con un pincel de cerdas gruesas hasta que se vea el color base
formando así una beteado.

Pintado del acero con gris oscuro, lavado de tinta negra y pincel seco de metalizado bolter.


El rojo esta pintado con pinturas tamiya y aerografo.

Simulamos el panelado enmascarando las lineas.

Quedando este resultado una vez se le da la ultima mano.

Comienzo a ensuciar los paneles con White Spirit y una mezcla de oleos negro y siena tostada,
antes de esto he dado una baño de future a la pieza con el fin de que las calcas no tengan silvering
y los oleos corran mejor.


Sigo con las alas




Monto las alas una vez terminadas

Y para darle mas dinamismo a la miniatura, le monto unas helices simulando movimiento.

Aqui tenemos el modelo termiando, sobre una peana (CD)


Espero que os guste.

Raúl

lunes, 29 de marzo de 2010

Catedral Kibri

Aqui os dejo el progreso de montaje de la catedral en H0 de Kibri.



















Bueno, ya van quedando menos piezas en la caja.














Primera prueba de Pintura sobre puerta principal

viernes, 12 de febrero de 2010

Muestra de Miniaturas

Orcos Warhammer 40K



















Inquisidor Cazador de brujas.










Transformacion Centigor

jueves, 11 de febrero de 2010

Ejercito de Condes Vampiro

Aqui os dejo unas imagenes de las miniaturas que estoy pintando para mi ejercito de Condes Vampiro.


Espero que os gusten.









Varghulf






Unidad de esqueletos



























lunes, 8 de febrero de 2010

PEANA WWII

Aquí os dejo las imágenes del progreso de mi primera peana para una figura de la Segunda Guerra Mundial, faltaría alguna foto de antes pero no siempre lleva uno la cámara de fotos encima, la base esta hecha de plancha de PVC y enlucida con Plaste tapagrietas, bueno y algo de madera para simular las vigas.
Espero que os guste.




FORMACION DE PAREDES A ESCALA 1/35
MONTAJE Y ENLUCIDO DE LA PARED.






COLOCACION DE VIGAS DE MADERA Y ALAMBRE DE ESPINO.
PINTADO DE LADRILLO CARAVISTA CON ACRILICOS Y
PINTADO DE LA SUCIEDAD CON PIGMENTOS











VISTA TRASERA DE LA PEANA.










VISTA FRONTAL CON MINIATURA